Facultad Ciencias Políticas y Sociología. Despacho 13.02(Campus Somosaguas) Tel.913942693 pivcomplutense@pas.ucm.es
Leyes y Normas de regulación del Voluntariado
Es importante tener en cuenta y saber que el trabajo de los voluntarios está regulado bajo una normativa que impide que se produzcan abusos o negligencias. Para conocerlo sólo debes acceder a la Ley de Voluntariado, donde encontrarás los derechos y deberes del voluntario, y la aclaración de los conceptos básicos de este tipo de acción social. Además puedes ampliar información referente a la gestión y organización del voluntariado en el siguiente enlace: Plan Regional de Voluntariado
Significa aportar nuestro tiempo en la construcción de una nueva realidad social más justa. Actuar de manera coordinada con otras personas que también confían en que gracias al pequeño esfuerzo de cada uno se pueden lograr grandes cambios. Es ir más allá del “dar” y llegar al “darnos cuenta” de la realidad: ser conscientes y estar concienciados de que el cambio a una sociedad en la que la dignidad, el respeto y la igualdad sean las bases, es posible. Es un compromiso que permite que el tiempo que dedicamos libremente a una determinada acción, tenga impacto y continuidad. Por ello, no lo dudes ydeja tu huella en el VOLUNTARIADO.